Harmut Bock: De Pionero Tecnológico a Sanador del Suelo y la Mente

Harmut Bock: De Pionero Tecnológico a Sanador del Suelo y la Mente

En el más reciente episodio de Open Box Podcast, conducido por Luis Miguel Díaz Granados y Pedro Villota, nos adentramos en la mente inquieta y visionaria de Harmut Bock, un emprendedor ecuatoriano que ha transitado desde los albores del internet hasta el cultivo de hongos funcionales con un propósito claro: sanar la salud mental y el planeta. Con una carrera marcada por éxitos, traiciones y una constante reinvención, Harmut compartió con nosotros sus experiencias más reveladoras y su nueva misión con Terra Mind. A continuación, exploramos cómo su vida refleja una búsqueda incansable de autenticidad, propósito y conexión con la naturaleza.


El Pionero que Vio el Futuro

Harmut Bock no esperó a que el mundo le dijera qué hacer. Hijo de un empresario alemán que fabricaba botas de seguridad, él decidió apostar por el internet cuando apenas despuntaba. "Mi papá me decía: ‘Nunca trabajes para nadie. Adapta el mundo a tu idea’", recuerda. Esa filosofía lo llevó a crear su primera web de venta de laptops en los años 90, copiando el modelo de Dell. "Era una buena copia", ríe, pero pronto aprendió que la sostenibilidad importa más que la novedad. "Si no tienes barreras de competencia, te copian rápido".

Esa lección lo guió hacia su gran éxito: una empresa de documentos electrónicos que dominó la facturación electrónica en Ecuador. Con clientes como TV Cable y una facturación de 2.5 millones de dólares anuales, Harmut fue un pionero en un mercado incipiente. Pero el crecimiento trajo caos. "Gastaba casi todo lo que ganaba. Escalé desordenado, contratando a quien fuera", admite. Tras años de ajustes, profesionalizó su equipo y vendió la compañía, cerrando una etapa de aprendizaje brutal.


El Dolor de la Traición y el Renacer

No todo fue un camino de rosas. En su expansión a Colombia, Harmut enfrentó un golpe duro: una gerente en quien confiaba lo traicionó, aliándose con un socio local. "Me afectó muchísimo. Fue una traición fuerte", confiesa. Pero en retrospectiva, lo ve como un regalo. "Tenía una empresa noble, una familia increíble, y nunca estaba feliz. Siempre quería más". Ese dolor lo llevó a cuestionar su vida y a buscar un propósito más profundo.

La pandemia marcó el inicio de su renacer. Aburrido en casa, un amigo le envió un kit para cultivar hongos. "Me enamoré de ellos. Son superorganismos", dice. De ahí nació Terra Mind, un emprendimiento que une su pasión por la innovación con un enfoque holístico: restaurar el suelo para cultivar hongos funcionales que mejoren la salud mental.


Sanar desde la Raíz: Suelo, Hongos y Mente

Con Terra Mind, Harmut y su socia Isa proponen una revolución silenciosa. "Restauramos el suelo donde cultivamos. Si está contaminado, lo que comes te contamina", explica. Su producto —un polvo con reishi, lion’s mane, turkey tail y chaga— se mezcla con agua o leche y promete claridad mental y defensas fuertes. "El lion’s mane me ayuda a recordar nombres. El turkey tail me mantuvo sano tras un vuelo con un enfermo al lado", cuenta.

Pero su visión trasciende lo comercial. Hablando de psicodélicos (ilegales para venta, pero usados en rituales ancestrales en Ecuador), Harmut destaca su potencial terapéutico. "En Estados Unidos, la psilocibina cura depresiones en una sesión. El DMT ayuda al 50% de adictos a salir", dice. Aunque Terra Mind se enfoca en hongos funcionales, su interés por la salud mental lo conecta con estas posibilidades futuras.


Matar el Ego y Escribir el Camino

Su libro, El Emprendedor que Aprendió a Matar, es un testimonio de su evolución. "Es cómo maté mi ego", afirma. Escrito tras vender su empresa, propone un modelo de emprendimiento basado en conceptos simples para ahorrar energía mental. "Si eliminas decisiones y operas por principios como ‘largo plazo’ o ‘me gusta ser’, te enfocas en lo esencial", explica.

El libro también toca lo espiritual. "La mente crea nuestro mundo. Cuando la observas como testigo, te preguntas: ¿quién soy realmente? El ego es solo una idea", reflexiona. Disponible en Amazon, es una invitación a descubrirse a través de la acción y la introspección.


Un Legado de Aceptación

Al final, le pedimos que eligiera un superpoder. "Aceptar todo como es. La violencia y las guerras me afectan. Quisiera paz interior siempre", responde. Es un deseo que resuena con su nueva etapa: sanar suelos, mentes y, quizás, almas.

Harmut Bock es un emprendedor que no teme empezar de cero. Desde la tecnología hasta los hongos, su historia inspira a quienes buscan un propósito más allá del éxito material. Escucha el episodio completo en openboxpodcast.com y descubre Terra Mind y su libro. Porque, como él aprendió, "ser tú mismo es tu mayor ventaja".

Read more